Los Estados Unidos están señalando una probable extensión de su fecha límite arancelaria con China, ya que el Secretario del Tesoro Scott Bessent se prepara para una nueva ronda de negociaciones comerciales en Estocolmo la próxima semana. Mientras la administración Trump mantiene que el 1 de agosto es una "fecha límite estricta" para imponer aranceles más altos a los países sin nuevos acuerdos comerciales, los funcionarios enfatizan que asegurar acuerdos de alta calidad es más importante que apresurarse para cumplir con la fecha. Se informa que las negociaciones con China son constructivas, con discusiones que posiblemente se amplíen para incluir temas como las compras chinas de petróleo ruso e iraní. Mientras tanto, Estados Unidos también está llevando a cabo negociaciones comerciales con la UE, Canadá y otros socios, utilizando la amenaza de aranceles como palanca. La estrategia general refleja un cambio hacia el uso de aranceles como herramienta para objetivos económicos y geopolíticos más amplios.
Sea el primero en responder a esta discusión general .
Únase a conversaciones más populares.