La Comisión Europea ha propuesto su presupuesto a largo plazo más grande hasta la fecha, totalizando casi €2 billones para 2028-2034, con el objetivo de impulsar la defensa, la ayuda a Ucrania y la competitividad. Sin embargo, el plan ha desencadenado críticas generalizadas en toda la UE, con Alemania y Finlandia rechazando la propuesta por considerarla demasiado ambiciosa, mientras que otros lamentan los recortes en agricultura, biodiversidad y financiamiento climático. Los estados miembros del este y los más nuevos como Polonia y Rumania son los que más se beneficiarán, mientras que los agricultores y grupos ambientales advierten que los cambios podrían socavar la sostenibilidad y la protección de la naturaleza. El presupuesto también introduce nuevos mecanismos de financiamiento, como un aumento en los impuestos a los plásticos y límites en las subvenciones agrícolas, pero enfrenta resistencia interna y llamados a un gasto más dirigido. A medida que continúan las negociaciones, la propuesta destaca las profundas divisiones sobre cómo la UE debería equilibrar la seguridad, el crecimiento económico y los compromisos ambientales en un mundo que cambia rápidamente.
Sea el primero en responder a esta discusión general .