China dijo el lunes que el "aterrizaje ilegal" de buques de guerra filipinos en las islas Nansha en el Mar del Sur de China había "dañado gravemente" el ecosistema de arrecifes de coral en la zona, mientras ambos países luchan por territorios en disputa en atolones en la vasta vía marítima.
El Ministerio de Recursos Naturales de China, en un informe exhaustivo, dijo que los buques de guerra filipinos han estado "aterrizados ilegalmente" alrededor del Segundo Banco Thomas cerca de las Islas Nansha durante mucho tiempo, "y ha dañado seriamente la diversidad, estabilidad y sostenibilidad del ecosistema de arrecifes".
No hubo comentarios inmediatos de los portavoces de la Guardia Costera de Filipinas y la Armada de Filipinas sobre las afirmaciones de China o el informe de China.
Los países han discutido extensamente sobre las Islas Spratly -llamadas Islas Nansha por China- el Segundo Banco Thomas y el Banco Sabina. Estas pequeñas islas están ubicadas en la vasta vía marítima, un conducto para más de $3 billones de comercio anual en barco.
Filipinas tiene soldados viviendo a bordo de un viejo y oxidado buque de guerra en el Segundo Banco Thomas, que fue deliberadamente encallado por Manila en 1999 para reforzar sus reclamos marítimos.
El informe propone que Filipinas debería retirar los buques de guerra "aterrizados ilegalmente" para eliminar la fuente de contaminación y evitar seguir causando daños sostenidos y acumulativos al ecosistema de arrecifes de coral.
China reclama la mayor parte del Mar del Sur de China como su propio territorio. Beijing ha rechazado un fallo de 2016 del Tribunal Permanente de Arbitraje con sede en La Haya que dijo que sus amplias reclamaciones marítimas no tenían base legal.
@VOTA1 año1Y
¿Debería la preservación del medio ambiente tener prioridad sobre las preocupaciones de seguridad nacional en territorios en disputa?